
8 Jan 2007
Clave del Éxito: GE Plastics continúa impulsando la innovación en el sector automotriz tras casi 50 años de servicio
Durante casi medio siglo, GE Plastics ha establecido estándares para los polímeros de alto rendimiento en el sector automotriz. GE comenzó en 1958 con la introducción de la resina Lexan*, su primer plástico de ingeniería, y desde entonces ha mantenido la tradición de desarrollar materiales avanzados para el sector automotriz, además de ofrecer asistencia técnica única en el mundo y un incomparable servicio al cliente.
A continuación se muestra una breve cronología de los principales logros de GE Plastics en el sector automotriz:
1893: Thomas Edison experimenta con filamentos de plástico para bombillas.
Década de 1890: Thomas Edison experimenta con la electrificación de los automóviles.
1930: GE crea su primer departamento de plásticos.
1958: GE introduce la resina Lexan como producto comercial.
1964: GE introduce la resina Noryl* de PPO modificada, que proporciona a los OEM del sector automotriz una alternativa al metal que es ligera, ecológicamente comprometida y de alto rendimiento para los interiores de los coches y carrocerías.
1969: La resina Lexan es empleada por primera vez para las luces traseras y las intermitentes en los coches deportivos europeos.
1971: GE introduce su familia de resinas Valox*.
1982: GE Plastics introduce su resina Ultem* resistente a altas temperaturas para faros delanteros.
1983: Se pone en el mercado la primera defensa de resina Xenoy* en el Opel™ Manta™ GTE, en Europa.
1988: El Cadillac™ “C” Deville™ y el Fleetwood™ de GM ganan el Grand Award de la Sociedad de Ingenieros del Plástico por las salpicaderas delanteras de Noryl GTX*.
1988: Lanzamiento del roadster Z1 de BMW™, el primer vehículo en incorporar material termoplástico de GE en todos los paneles “verticales” de la carrocería (defensas delanteras y traseras, salpicaderas delanteras, puertas y paneles de la parte trasera).
1992: El sistema de panel de instrumentos de Chrysler™ gana el Grand Award por el LH Platform de 1993, fabricado con Azdel* y Noryl.
1994: La Sociedad de Ingenieros del Plástico otorga a GE Plastics el Hall of Fame Award por las aplicaciones de policarbonato transparentes utilizadas en los conjuntos de faros delanteros realizados para Ford Motor Company.
1994: Lanzamiento del primer cristal de policarbonato para techo fabricado con resina Lexan para el Corvette™ C6 de GM.
1997: GE Plastics forma una alianza estratégica con Exatec LLC, para desarrollar los cristales de policarbonato para vehículos.
1998: La Sociedad de Ingenieros del Plástico premia a GE Plastics y Visteon por el primer reflector complejo de forma libre realizado con resina Ultem.
1998: Primer lugar en la categoría de carrocería exterior concedido a GE Plastics y Dynamit Nobel Kunststoff por el coche microcompacto (conocido más adelante como smart™) por la Sociedad de Ingenieros del Plástico (Europa).
2000: GE Plastics adquiere Cadillac Plastic y Commercial Plastics and Supply.
2002: GE Plastics adquiere LNP* Engineering Plastics, añadiendo la tecnología de fabricación a su familia de soluciones para el cliente.
2002: GEP introduce la película Lexan SLX* resistente a la intemperie para eliminar la necesidad de la pintura.
2003: La Sociedad de Ingenieros del Plástico otorga a GE el Grand Award por la película Lexan SLX empleada en el módulo del techo del smart™ Roadster de DaimlerChrysler.
2004: La Sociedad de Ingenieros del Plástico otorga a GE Plastics el Hall of Fame Award por el eje hueco de amortiguación fabricado con resina Xenoy para Ford Motor Company.
2005: GE lanza la primera campaña internacional ecomagination* para poner de manifiesto el respeto por el medio ambiente de la resina Noryl flexible para el recubrimiento de cables, así como la capacidad de la película Lexan SLX para sustituir a la pintura.
2005: Autorización para el uso de ventanas para automóviles moldeadas a partir de resina de policarbonato Lexan y recubiertas con Exatec900™ en “aplicaciones de visibilidad del conductor” (siempre y cuando superen las pruebas especificadas en "AS-2"), concedida por la National Highway Transportation Safety Authority (NHTSA) del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
2006: Lanzamiento en todo el mundo de la familia de resinas de ecomagination Valox iQ* y Xenoy iQ* para hacer frente a tres preocupaciones medioambientales fundamentales de los fabricantes de automóviles: ahorro de energía, disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y reducción de los residuos tras el uso del producto.
2006: 1er Concurso anual de diseño PLASTicon de GE Plastics lanzado con el Royal College of Art.
2006: La Sociedad Europea de Ingenieros del Plástico otorga a GE el Grand Award por la película Lexan SLX empleada en el Opel™ Zafira™.
2006: GE se incorpora al consejo de administración de la Electric Drive Transportation Association.
2006: Lanzamiento de la resina Extem* de excepcional rendimiento térmico, químico y mecánico en ambientes extremos para aplicaciones bajo el cofre, entre otras.
* Lexan, Noryl, Valox, Ultem, Xenoy, Noryl GTX, LNP, Lexan SLX, ecomagination, Valox iQ, Xenoy iQ y Extem son marcas comerciales de General Electric Company.
* Azdel es una marca comercial de Azdel, Inc., una empresa conjunta de GE Plastics.
Reader Enquiries
GE Plastics, AutomotivePlasticslaan 1
4600 AC Bergen op Zoom
+31 164 29 31 48
anne.clement@ge.com